¿Por qué aún estudio los credos históricos y las confesiones?

Habiendo crecido en la Iglesia Reformada en América, los credos y confesiones históricas (especialmente el Credo de los Apóstoles y el Catecismo de Heidelberg) formaron una parte esencial de la adoración y la instrucción en la doctrina que recibí en la iglesia que crecí. Aunque cuando era joven no apreciaba el valor de los credos […]

Leyendo la Biblia: qué hacer y qué no hacer

Al mirar atrás y contemplar mi vida hasta este momento, sin duda la lectura ha sido uno de los descubrimientos más agradables y gratificantes. Digo «descubrimiento» porque la lectura no era algo en lo que me interesara fácilmente. Me tomó veinte años aprender que los libros pueden convertirse en buenos amigos. Estoy agradecido de que […]

¿Cómo leo mi Biblia?

La lectura constante y regular de la Biblia es muy importante para los cristianos, porque al bendecir nuestra lectura, el Espíritu Santo profundiza nuestro conocimiento de Dios y de nosotros mismos. Este doble conocimiento es, tal como Juan Calvino comenzó su famosa Institución de la Religión Cristiana, nuestra «sabiduría verdadera y sólida». Sin embargo, una […]

¡«Iglesismo» no es cristianismo!

Hay un refrán que dice: «Ir a la iglesia no te convierte en un cristiano, así como pararte en un garaje no te convierte en un carro!» Al crecer en una familia cristiana aprendí que esto es cierto y que hay un mundo de diferencia entre el «iglesismo» y el cristianismo.  Distinguiendo el «iglesismo» del […]

¿Qué has estado leyendo?

Un cristiano experimentado en la fe se acercó a mí para confesarme que su vida espiritual estaba prácticamente muerta; estaba tan apagada que había abandonado todo intento de pasar tiempo a solas con Dios, de leer la Biblia y de orar. Dijo: «Me siento como si estuviera caminando solo en un desierto, sin ver agua. […]